domingo, 31 de julio de 2011
Tumores.....
Los tumores cerebrales son abultamientos dentro del cráneo. Se encuentran entre los tipos más comunes de cánceres en niños. Algunos son tumores benignos, que no son cancerosos. Aún así, pueden ser serios. Los tumores malignos son cancerosos.
Los síntomas de un tumor cerebral pueden incluir:
- Dolor de cabeza
- Vómitos y náusea
- Cambios de la personalidad
- Depresión
- Dificultad para controlar los músculos
- Convulsiones
- Problemas con la vista o del habla
viernes, 29 de julio de 2011
miércoles, 27 de julio de 2011
martes, 26 de julio de 2011
domingo, 24 de julio de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
Insuficiencia Cardiaca
La insuficiencia cardiaca es un cuadro en el cual el corazón no puede bombear suficiente sangre a todo el cuerpo. La insuficiencia cardiaca no significa que el corazón se ha detenido o está por dejar de funcionar. Indica que el corazón no puede bombear la sangre de la manera que debería hacerlo.
El debilitamiento de la capacidad de bombeo del corazón provoca:
- Acumulación de sangre y líquidos en los pulmones
- Acumulación de líquido en los pies, los tobillos y las piernas llamada edema
- Cansancio y falta de aire
Las principales causas de insuficiencia cardiaca son enfermedad arterial coronaria,presión arterial alta y diabetes.
El tratamiento incluye tratar la causa subyacente de la insuficiencia cardiaca, medicinas y trasplante del corazón si los demás tratamientos fallan.
miércoles, 20 de julio de 2011
Ser Medico...
Ser médico es más que saber medicina. Además de profesión es un compromiso con la comunidad, con personas y familias concretas, en entornos cercanos y con valores humanos y profesionales de la medicina. Por ello ser médico es más que saber medicina. Es estar donde tienes que estar en el momento preciso y actuar de acuerdo a tu conocimiento y tus principios. Es tratar a todos por igual sin discriminación alguna y sin ser juez de ninguna condición humana. Es luchar contra la soberbia como el peor pecado de todos los oficios y entender que por mucho conocimiento que tengas nunca llegarás a saberlo todo. Es recordar que enseñando a futuras generaciones de médicos también se aprende. Es vencer con sencillez a la vanidad y a la prepotencia, cuando gran parte de tu entorno vive de apariencias. Es llenarte de fuerzas para anunciar a una madre la muerte repentina de un niño indefenso. Es también saber decirle con vergüenza a un paciente ávido de atención, que no cuentas en el hospital con medicamentos para aliviar su dolor y que debe comprarlos.
domingo, 17 de julio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)